9 de septiembre de 2025

El parcelado de Pix se estrena en septiembre y puede transformar el comercio. Esta nueva modalidad permitirá dividir las compras sin tarjeta de crédito; los especialistas advierten sobre la atención con los intereses y el IOF.
¿Qué es el Pix Parcelado y cómo funciona?
El Pix Parcelado es una modalidad de pago que permite dividir el valor de una compra o transferencia en varias cuotas. Al igual que en el Pix tradicional, el dinero se transfiere de manera rápida y segura, pero el pago se dividirá en cuotas mensuales. Quien paga, puede fraccionar. Pero quien recibe, ya recibe el monto total en el momento del pago. Es decir, se fracciona solo para quien está haciendo el Pix.
Si el Pix tradicional surgió como una alternativa al TED, al antiguo DOC y hasta al pago en efectivo, el Pix Parcelado surge con similitudes con la tarjeta de crédito, ya que permite que el usuario realice una transacción y pague el monto total en varias cuotas mensuales.
La gran diferencia es que, en lugar de utilizar la tarjeta de crédito, el fraccionamiento se realiza directamente en la plataforma del Pix, ofreciendo una nueva alternativa para quienes desean realizar pagos fraccionados, pero sin depender del límite de crédito de la tarjeta.
¿Cómo funciona el Pix Parcelado?
Al igual que en el Pix tradicional, el proceso es simple y rápido: seleccionas la opción de Pix Parcelado al realizar un pago, eliges el número de cuotas y concluyes la operación.
En esta modalidad, el Pix realizado no sale instantáneamente de tu cuenta, pero el monto entra en la factura de la tarjeta o en tu cuenta corriente, dependiendo de la institución financiera, como una compra convencional, y será cobrado en cuotas mensuales a partir del próximo vencimiento.
Sin embargo, para quien recibe no hay diferencias: la transferencia cae en el momento, por el monto total. La persona que recibe tampoco tiene información sobre cómo se realizó el pago, si fue en cuotas o a través del Pix tradicional.
¿Vamos a pensar en un ejemplo? Supongamos que fuiste a una tienda para comprar ropa y, al momento de pagar, elegiste el pago a través de Pix. Debes informar el monto, la clave Pix del destinatario y si deseas pagar con saldo en cuenta o con el Pix Parcelado.
Al optar por fraccionar, la cuota mensual se debitará automáticamente de tu cuenta corriente por el número de veces que elegiste y con una pequeña adición de intereses. Sin embargo, la tienda recibirá el monto completo instantáneamente.
¿Cuáles son las diferencias entre el Pix Parcelado y el Pix tradicional?
La principal diferencia entre el Pix Parcelado y el Pix tradicional está justamente en la posibilidad de fraccionamiento. Mientras que el Pix tradicional es una transacción al contado, en la que el valor se transfiere instantáneamente entre las cuentas, el Pix Parcelado ofrece la opción de pagar en varias cuotas.
En el Pix tradicional, el dinero se transfiere en cuestión de segundos, debitado íntegramente de tu cuenta, independientemente de la hora o día de la semana, sin el cobro de intereses o tasas (excepto en casos específicos de algunas instituciones).
Otra diferencia importante es que el Pix tradicional se utiliza para transferencias entre cuentas, compras y pagos inmediatos. El Pix Parcelado, por su parte, se recomienda para ser utilizado en transacciones más grandes, donde el consumidor prefiere dividir el monto a lo largo de meses, de forma similar al fraccionamiento en la tarjeta de crédito.