25 de agosto de 2025

Blockchain.RIO 2025 confirmó por qué es el mayor encuentro de innovación financiera de América Latina. Fueron tres días de intercambios intensos sobre el futuro de las finanzas digitales, tokenización, tesorería institucional y regulación.
Azify participó como patrocinador Platinum y llevó al escenario discusiones que refuerzan nuestro propósito: construir el puente entre el sistema financiero tradicional y el descentralizado, con infraestructura segura, regulada y multimoneda.
Día 1 – Líderes
El evento comenzó con los Leaders, que reunió a ejecutivos y socios estratégicos en conversaciones francas sobre la integración entre bancos y criptomonedas, la tokenización con cumplimiento incorporado y las oportunidades abiertas por un sistema financiero global sin fronteras.
Detrás de escena, nuestro equipo aprovechó para profundizar conexiones con instituciones y socios que comparten la misma visión.
Día 2 – Miércoles, 6 de agosto
Guido Ferolla, CLO de Azify, estuvo en el Trends Stage para hablar sobre “Ciberseguridad y Activos Virtuales: Prevención y Enfrentamiento de Crímenes Digitales”.
El mensaje fue claro: la seguridad no es un detalle, es la base. La prevención de crímenes digitales y la respuesta a incidentes deben nacer junto con el producto, garantizando confianza para clientes y socios.
Día 3 – Jueves, 7 de agosto
El día estuvo marcado por tres participaciones de Azify en diferentes escenarios:
En el Insights Stage, Gustavo Siuves, CRO, debatió “¿La regulación es un obstáculo o una oportunidad?”. El panel reforzó que la regulación, cuando se aplica bien, reduce costes, genera previsibilidad y acelera la innovación. El tema también apareció en la cobertura de Exame, que destacó la visión de que toda fintech tiende a convertirse en una empresa de cripto.
En el Digital Finance, Guilherme Doneux, de Azimut Brasil WM, provocó: “¿Tokenizar un activo real es solo una innovación tecnológica?”. La discusión mostró que la tokenización va más allá de la tecnología. Es un modelo de negocios, con un impacto directo en la liquidez, gobernanza y acceso a inversiones.
En el Crypto Summit, Kemily Barbosa, de Azify, moderó la conversación sobre “Estrategias Institucionales de Tesorería con Cripto”. El foco fue mostrar cómo las stablecoins ya están siendo utilizadas por empresas como una herramienta estratégica de tesorería, aportando eficiencia, liquidez y control de riesgo.
Para Azify, el Blockchain.RIO 2025 fue la confirmación de que estamos en el camino correcto. Nuestra misión es ser la infraestructura invisible que conecta mundos, con cumplimiento por diseño, API conectable e integración multimoneda.